
Para ello se empleará
como oficina una unidad móvil adaptada para personas con movilidad
reducida, dotada de herramientas tecnológicas de última generación como
routers WiFi, tablets y smartphones. El proyecto se ha desarrollado ya
en León, Salamanca, Burgos, Soria y Palencia, y gracias a él 162 mujeres
con discapacidad han sido atendidas.
Esta formación es
parte de un programa individualizado de intervención que incluye el
trabajo en diversas competencias sociolaborales como la autoestima, las
habilidades sociales y de comunicación, o la motivación entre otros,
trabajando también con el entorno de la persona, la familia y los
recursos sociales existentes desde un enfoque comunitario, además de
realizar una tarea de intermediación con las empresas para su
contratación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario